miércoles, 5 de febrero de 2014

Más Publicaciones disponibles en Internet

Compartimos con uds varios libros disponibles para descargar desde la red. esperemos sean de su mayor aprovechamiento.


ADAPTACIÓN BASADA EN ECOSISTEMAS: UNA RESPUESTA AL CAMBIO CLIMÁTICO
Libro de la UICN de la oficina regional apra América del Sur. http://data.iucn.org/dbtw-wpd/edocs/2012-004.pdf

THE EVOLUTION OF CITES. 9na edición 2011 de Willem Wijnstekers Otro libro importante de la UICN http://data.iucn.org/dbtw-wpd/edocs/CITES-012-2011.pdf

SEEDS: ECOLOGY, BIOGEOGRAPHY, AND EVOLUTION OF DORMANCY AND GERMINATION. Excelente libro de Baskin y Baskin sobre las semillas. Publicaciones Botánicas

 

lunes, 27 de enero de 2014

Los Morichales de los Llanos Orientales

Gonzales1987MorichalesLlanosOrientales_Page_01


Los Morichales de los Llanos Orientales 1987 Valois Gonzáles

Ubicacion taxonomica y distribucion geografica de las palmas; Distribucion de Mauritia flexuosa; Descripcion botanica de la especie; Historia de vida de Mauritia flexuosa; Caracteristicas ecologicas de las comunidades de morichal; Variables ambientales asociadas a la presencia de las comunidades de morichal; Suelos asociados a las comundades de morichal; Papel de la dinamica fluvial; Colonizacion, establecimiento de Mauritia flexuosa y la dinamica fluvial; Dinamica sucesional de las comunidades de morichal; Causas y origen del proceso sucesional; Efectos perturbadores de la dinamica sucesional; Estructura fisionomica y composicion floristica de los morichales; Los morichales como ecosistemas y su rol en la ecologia de los llanos orientales; Fauna y cadenas troficas del subsistema terrestre; Subsistema acuatico de los morichales; Cadenas troficas en el subsistema acuatico; Flujo de energia en comunidades de morichal; Potencial paisajistico y recreacional de los morichales; Uso agricola de los suelos de morichal; Potencial economico de la palma Mauritia flexuosa; Interrelaciones entre M. flexuosa y su entorno ecologico.

Debido a que esta publicación está agotada y es difícil de conseguir decidimos compartirla electrónicamente.

Compra por Amazon
Descarga para evaluación a través de Publicaciones Botánicas

XXVIII Exposición Nacional de Orquídeas

miércoles, 22 de enero de 2014

Herbario FLOR, Santa Catarina, Brasil


El Herbario FLOR del Departamento de Botánica de la Universidad Federal de Santa Catarina tiene una colección de mas de 42mil exsiccatas, entre 1000 muestras de algas, 3500 de hongos (67 familias) y el resto de plantas (252 familias). Presenta acceso a su base de datos.

También cuenta con una Xiloteca, una Carpoteca y muestras deshidratadas para estudios moleculares.

Las familias más importantes son: Poaceae, Asteraceae, Melastomataceae, Fabaceae, Myrtaceae e Cyperaceae. Para los hongos destacan las familias Polyporaceae e Hymenochaetaceae.

La región del Sur de Brasil es la mejor representada en este herbario, con énfasis en Santa Catarina.

Para mayor información...visite la URL: http://herbario.paginas.ufsc.br/

martes, 21 de enero de 2014

Acta Botanica Venezuelica en Saber UCV




Ya puedes descargar los archivos de la Revista Acta Botanica Venezuelica en el portal de Saber UCV


Están disponibles los archivos desde el 2002 hasta el 2013




Revista Ernstia en Saber UCV


Ya puedes descargar los archivos de la Revista Ernstia en el portal de Saber UCV


Están disponibles los archivos desde el 2005 hasta el 2013



viernes, 17 de enero de 2014

XI Congreso Latinoamericano de Botanica, Brasil 2014


Salvador, Bahia, Brasil 
19-24 de Octubre del 2014

Adicionalmente se llevarán a cabo en ese evento:
65º Congreso Nacional de Botánica - SBB de Brasil
Sexta Conferencia Internacional de Rubiaceae y Gentianales y 
XXXIII Encuentro Regional de Botánicos de Minas Gerais, Bahia y Espírito Santo

Descarga aquí la 1era CIRCULAR: LINK

Email de contacto: botanica.alb@gmail.com

miércoles, 15 de enero de 2014

Congreso Mundial de Parques UICN, 12-19 Noviembre 2014


UICN Congreso Mundial de Parques:
Boletín de Noticias e Información de Inscripción
12-19 Noviembre 2014

Celebrado una vez cada diez años, el Congreso Mundial de Parques ofrece una oportunidad única para lograr un cambio, no sólo para hoy o mañana, sino también para la próxima década. Será un encuentro no sólo para los profesionales de las áreas protegidas, sino para todo el mundo que se preocupa por la salud de la humanidad y de nuestro mundo natural. En nombre de la UICN y sus socios, Parks Australia y New South Wales National Parks and Wildlife Services, los animo a unirse a nosotros en este viaje y a ayudar aportando soluciones inspiradoras para las áreas naturales más preciadas de nuestro planeta.
La inscripción está abierta ahora en línea. Las tarifas reducidas estarán disponibles hasta el 30 de junio de 2014, y hay tarifas preferenciales para los Miembros y personal de la UICN y de las Comisiones.

Una manera excelente de mantenerse informado es visitando la página web del Congreso Mundial de Parques y suscribirse al boletín informativo World Parks Congress newsletter.

Para más detalles e información sobre el Congreso Mundial de Parques, por favor póngase en contacto con Helen Noble, a través del siguiente correo electrónico:helen.noble@iucn.org.

Estoy deseando ver a muchos de ustedes en Sídney en el 2014.
Saludos cordiales,
Julia Marton-Lefèvre
Directora General de la UICN